30 agosto, 2014

Equipo

EQUIPO


María del Carmen Iglesias Outumuro
Col. nº 0861
  • Diplomatura de Fisioterapia (Universidad Alfonso X el Sabio 1999 – 2002)
  • Acupuntura Bioenergética y Moxibustión (CEMETC 2007 – 2009)
  • Instructora Mat Pilates (Asociación Española de Pilates y Thai-Chi 2009)
  • Nutrición en los procesos de intervención fisioterápica (Universidad de Madrid 2012)
  • Método Hipopresivo (Marcel Caufriez 2013)
  • Fisioterapia Conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial. Punción Seca (Travell & Simons 2015)
  • Reeducación Postural Global (Philipe Suchard, ITG Bilbao 2014 – 2015)
  • Electrolisis Percutánea Terapéutica (EPTE-2015)
  • Indiba Therapy (Diciembre 2017)


Marta Méndez Prieto
Col. nº 2600
  • Grado de Fisioterapia ( Universidade da A Coruña 2012)
  • Regeneración de partes blandas y entrenamiento muscular (U. A Coruña y Deporclínica 2015)
  • Fisioterapia en el cólico del lactante (AEF 2014)
  • Valoración en fisioterapia infantil (Centro Kaplan 2014)
  • Introducción al concepto Bobath en pediatría.Movimiento normal (Asociación Bobath 2015)
  • Fisioterapia respiratoria pediátrica en pacientes nerologicos (COFIGA 2015)
  • Fisioterapia respiratoria pediátrica (RUFEMAE 2015)
  • Instructora Mat Pilates (Asociación Española de Pilates y Thai-Chi 2015)
  • Inducción Miofascial (Niveles I y II) Andrzej Pilat (Tupimek 2017)
  • Osteopatía (tercer nivel) (EOM 2016 – 2021)
  • Indiba Therapy (Diciembre 2017)


Noelia Lorenzo Balbís

Recepción


Laura Álvarez Paz
Col. nº 1759
  • Diplomatura de Fisioterapia (Universidade de Vigo 2004 – 2007)
  • Osteópata C.O. (E.O.M 2007 – 2012)
  • Inducción Miofascial (Niveles I, II, III). Andredj Pilat (TUPIMEK 2008 – 2013)
  • Tratamiento fisioterapico de la Incontinencia Urinaria y Fecal (COFIGA 2012)
  • Nutrición en los procesos de intervención fisioterápica (Universidade da Coruña 2012)
  • Terapeuta Craneo-sacral Biodinámica (European School of Craniosacral Therapy 2013 – 2014)
  • Especialidad de Osteopatía Pediátrica (E.O.M. 2012) (E.C.O. 2013 – 2014)
  • Fisioterapia Respiratoria Infantil (2014)
  • Terapia Craneo-sacral Biodinámica Obstétrico-Pediátrica (2014 – 2015)
  • Abordaje Tisular de la Osteopatía niveles 1 y 2 (Pièrre Tricott 2016 – 2018)
  • Abordaje Tisular en Pediatría 1 y 2 (2016 – 2017)
  • Indiba Therapy (Diciembre 2017)
  • Ginecología Transgeneracional (2018)


Marta Colodrero Suquet
Col. nº 3219
  • Diplomada en Fisioterapia (U. Vic. 2009-2011)
  • Fisioterapia obstétrica. Embarazo, parto y postarto. (COFC 2013)
  • Indiba Therapy
  • Máster en reeducación del suelo pélvico (FUB, Manresa 2014-2015)
  • Gimnasia Hipopresiva Abdominal (2013)
  • Curso Metodo Pilates Suelo (fisiofocus 2017)
  • Curso ergomotricidad y ergonomia (metodo Dotte 2015)
  • Terapia manual y ejercicio terapeutico en lesiones del miembro inferior (Fisiofocus 2017)
  • Metodo 5P, Oviedo 2019
  • Indiba Therapy aplicado al suelo pelvico (INDIBA 2018)
  • Valoracion y trataminto ATM. Difusiones craneomandibular DLM (Fisiofocus 2018)
  • Reeducación Postural Global (Philipe Suchard, ITG Barcelona 2018 – 2020)


Alba Quevedo Riero

Recepción

Carla de Dios García
Col. nº 2736
  • Grado de Fisioterapia (Universidade de Vigo 2010 – 2014)
  • Masaje deportivo y técnicas complementarias (U. Vigo 2012)
  • Vendaje Funcional en el deporte (U. Vigo 2012)
  • Kinesiotaping (U. Vigo 2013)
  • Introducción al concepto Bobath. Movimiento Normal (Asociación Bobath 2014)
  • Punción Seca en el síndrome de dolor miofascial. Tratamiento de puntos gatillo (Fisiolmr 2014)
  • Fesioterapia de la Articulación Témporo-Mandibular (Fisiolmr 2014)
  • Osteopatía (EOM. 2015 – 2020)
  • Indiba Therapy (Diciembre 2017)


Santiago Rojo González
Col. nº 2277
  • Diplomatura enfermería (USC 2004-2007)
  • Diplomatura Fisioterapia (U. León 2007-2010)
  • Kinesiotaping 1,2 y 3 (2010)
  • Anatomía palpatoria y diagnóstico clínico (2011)
  • Máster en Fisioterapia deportiva (U. Complutense Madrid 2014)
  • Punción Seca (U. Complutense Madrid 2015)
  • Fibrólisis Diacutánea (U. Complutense Madrid. 2015)
  • Osteopatía (FBEO. 2011-2017)
  • Abordaje Tisular  en Osteopatia Nivel 1 (Valencia. 2018)


Nicole D’ortignacq Meneses
Col. nº 3373
  • Grado de Fisioterapìa: universidad Rovira i Virgili  (2013-2017)
  • Master en fisioterapia pediatrica: (Universidad Internacional de Cataluña 2017-2018)
  • Detección de las señales de alarma en el espectro autista durante los primeros años de vida (Marzo 2018)
  • Técnicas de Aclaramiento Mucociliar, Barcelona 2019
  • Psicomotricidad en Pediatría (Universidad de Castilla, 2019)
  • Indiba Therapy (Marzo 2019)

Deja un comentario