¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria consiste en la movilización de mucosidades y mejora de la biodinámica del sistema respiratorio en todas aquellas patologías en que se vea afectado, tanto en la edad adulta como desde el nacimiento.
Patologías en adultos
- EPOC
- Neumonías
- Fibrosis quística
- Atelectasias
- Después de un derrame pleural
- Asma del adulto
- También en casos de enfermedades neurológicas, por ejemplo en parálisis cerebral
Beneficios
- Mejora de la ventilación pulmonar
- Mejora en la circulación arterial y venosa
- Disminución de la fatiga
- Mejora en el sistema linfático
- Disminución del estrés
- Mejora de la calidad del sueño
- Mejora en el sistema digestivo
- Mejora en la calidad de vida
Dentro de la fisioterapia pediátrica se encuentra la fisioterapia respiratoria pediátrica, en este campo surgen muchas dudas tales:
¿Qué es?
Conjunto de técnicas, las cuales tiene como finalidad reducir las hipersecreciones creadas por patologías que afecten al sistema pulmonar en la edad pediátrica. Mejorando la calidad de vida del niñ@ y de la familia.
¿Cómo son estas técnicas?
Tienen como base el uso de las inspiraciones profundas y espiraciones profundas. De esta manera se desengancha y expulsa al exterior la mucosidad.
¿En el niño como se consigue las inspiraciones y espiraciones profundas?
A través del llanto. Pero en ningún momento se le produce daño alguno al infante.
¿Se le causa dolor o daño alguno?
En ningún momento se le hace daño, las técnicas que se realizan son incomodas e exigen mucho esfuerzo físico y la única forma que tienen para comunicar que es incomodo es el llanto, pero una vez acaba la sesión vuelven a estar contentos y tranquilos.
¿Que clases de patologías requieren de la fisioterapia respiratoria?
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- Neumonías
- Atelactasias
- Asma del lactante
Todas aquellas que al final provoquen hipersecreciones, empeorando así la calidad de vida del niñ@.
¿A cualquier edad?
La fisioterapia respiratoria se puede aplicar desde el nacimiento, siempre adaptando las técnicas a la edad de cada niñ@
¿Por qué es necesario traer la medicación a la sesión?
Es habitual que en las patologías pulmonares se recete inhaladores, ya que su aplicación antes o justo después de la sesión mejora la efectividad de estos medicamentos y del tratamiento en si.
¿Por qué realizar nebulización?
La nebulización antes de la sesión permite humidificar el árbol bronquial, permitiendo así una mejor movilidad de las mucosidades, en especial aquellas que se encuentren en zonas más profundas del pulmón.
¿Esto lo puede realizar cualquier persona?
No, debe ser un fisioterapeuta especializado en fisioterapia respiratoria pediátrica.