28 julio, 2015

Pilates

PILATES TERAPÉUTICO

En la actualidad, los fisioterapeutas utilizamos el Pilates Terapétutico como herramienta para mejorar el estado físico de los pacientes, adaptando los ejercicios a la patología y posibilidades de cada persona. De esta manera podemos prevenir la aparición del dolor o disminuirlo, evitando lesiones innecesarios y obteniendo resultados óptimos. Siendo efectivo en problemas musculoesqueléticos (de espalda, articulares, reumáticos…)

El Pilates es un método de entrenamiento creado por Joseph Hubertus Pilates; siendo los principios de esta disciplina los siguientes:

  •  Concentración
  •  Centralización: consiste en el trabajo de la musculatura abdominal, el suelo pélvico, los glúteos y la musculatura de la espalda. (Este centro abdominal también es conocido como core o powerhouse).
  •  Respiración
  •  Control
  •  Precisión
  •  Fluidez de movimiento

Durante la realización de los ejercicios todos estos principios se deben llevar a cabo para realizar el movimiento de la manera más correcta posible. Al trabajar con el centro abdominal activo estamos estabilizando la faja abdominal y la zona lumbar. Lo que nos permite poder realizar movimientos más amplios con nuestras extremidades, siendo así menor el riesgo de lesión.

BENEFICIOS

  •  Aumenta el tono muscular, nos ayuda a fortalecer la musculatura débil.
  •  Flexibiliza Alarga la musculatura acortada.
  •  Mejora la coordinación y el equilibrio.
  •  Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.

«En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 verás la diferencia y en 30 sesiones te cambiará el cuerpo» Joseph Hubertus Pilates

El Pilates ofrecido en Fisioauria es Pilates Mat, realizado en colchoneta y combinado con el uso de diversos accesorios. Para que la práctica de este método sea válida y efectiva es indispensable que se realice bajo la supervisión de un profesional cualificado.

PILATES TERAPÉUTICO PARA EMBARAZADAS

Es el pilates Terapeutico con ejercicios específicos adaptados para fortalecer toda la musculatura involucrada durante el expulsivo en el parto, trabajar estabilidad y mobilidad de la pélvis, Así como el conocimiento del propio cuerpo para poder escuchar con más claridad  las necesidades fisiológicas durante el embarazo y en el momento del parto. 

Es un ejercicio global activo de todo el cuerpo que ayuda a tonificar, mejorar la circulación y autocontrol respiratorio , junto una  relajación y visualización del parto. 

Con este tipo de Pilates no solamente ayudamos a prevenir lesiones del diafragma pélvico, si no que evitaremos  posibles lesiones en el bebe, como las provocadas por posiciones intrauterinas prolongadas o por partos innecesariamente largos.


Deja un comentario