RPG: REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL
La Reeducación postural global es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo que se fundamenta en el análisis minucioso de la anatomía, la fisiología y la manera que enferma el ser humano .Partiendo de los síntomas que presenta una persona, busca y resuelve las causas que los ha provocado, con el objetivo de aliviar el dolor y restablecer una buena morfología y funcionamiento corporal.
En RPG se trata el cuerpo como un todo, de forma global y simultáneamente, al tiempo que se otorga al paciente un papel activo y protagonista en su recuperación, lo que permite que el resultado sea más eficaz y duradero.
Con el paso del tiempo y el estilo de vida que en muchas ocasiones llevamos, vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo.
La RPG sirve para tratar tanto las deformidades corporales y trastornos posturales, como las dolencias locales que nos van afectando y devolver a nuestros tejidos esa elasticidad necesaria para el buen funcionamiento corporal.
Consiste en la realización de una serie de ejercicios suaves de estiramiento global tumbado, sentado o de pie, avanzando progresivamente con un buen alineamiento de las articulaciones y un trabajo respiratorio muy importante guiado en todo momento por las manos y las indicaciones del fisioterapeuta. Llegado un momento de bloqueo, tensión o de ligera molestia el terapeuta localiza la zona exacta, la corrige manualmente y le pide al paciente que realice una ligera contracción de la musculatura implicada hasta que desaparezca el dolor o el bloqueo, avanzando progresivamente en la postura hasta finalizarla sin compensaciones ni dolor. Se finaliza integrando los beneficios conseguidos para que pueda incorporar las correcciones en su vida diaria.
Puede ser aplicada a cualquier edad sin contraindicaciones, respetando siempre las posibilidades de cada paciente.
Indicaciones de la RPG
- DEFORMIDADES DE COLUMNA: escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis, rectificaciones o inversiones de curvas
- DEFORMIDADES DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES: escápulas aladas, hombros deformados, pies cavos, pies planos, haluz valgus, dedos en martillo, rodillas en valgo, varo o recurvatum…
- PATOLOGÍA DOLOROSA DE LA COLUMNA: cervicalgia, tortícolis, neuralgia cervicobraquial, dorsalgia, lumbalgia aguda y crónica, ciáticas, alteraciones sacro-ilíacas, protusión discal, hernia discal, espondilolistesis…
- PATOLOGÍA ARTICULAR Y/O TENDINOSA: artrosis, reuma, espondilitis anquilosante, tendinitis, epicondilitis, hombro congelado, manguito de los rotadores, síndrome subacromial, síndrome del tunel carpiano, retraccion palmar de Dupuytren, espolón calcáneo, fascitis plantar, metatarsalgias…
- SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS DE ORIGEN MECÁNICO: adormecimiento y hormigueo en las manos, cefaleas, jaquecas, vértigos…
- DESEQUILIBRIO DE LA MUSCULATURA OCULAR
- PATOLOGÍA DE LA ARTICULACION TEMPORO-MANDIBULAR ( ATM)