28 julio, 2015

Suelo pélvico (SP)

FISIOTERAPIA  EN PELVIPERINEOLOGÍA

La pelviperineología es una disciplina de la fisioterapia. Nace de la necesidad de tratamiento de las múltiples disfunciones del suelo pélvico que se pueden producir a lo largo de la vida. Se ocupa tanto del hombre como de la mujer. Hay que destacar la gran importancia de la prevención en épocas tan especiales como son el embarazo, parto, menopausia y el deporte.

DIAFRAGMA PÉLVICO

Hace pocos años que comenzamos a hablar del suelo pélvico. Tomamos consciencia de su importancia para que la calidad de vida de una persona sea la óptima. Debido a publicidades engañosas y a la poca información que se manejaba hasta ahora, considerábamos que las dolencias del suelo pélvico debían tratarse en silencio. Nos escondíamos a pesar de que eso generase una calidad pésima de vida y un rechazo a los actos sociales.

Ahora somos conscientes de que el suelo (diafragma) pélvico no solo es un órgano que asegura la continencia urinaria y fecal, sino que abarca el eje ginecológico, coloproctológico, esquelético y muscular de todo el cuerpo. El tratamiento no sólo se centra en las alteraciones musculares, sino también valora la estructura ósea de la pelvis y sus articulaciones. El funcionamiento normal de todas estas estructuras asegura que la fisiología y la posición de las vísceras pélvicas sea la óptima para su eficiencia.

EMBARAZO Y PARTO

Nuestro trabajo consiste en acompañar a la mujer durante las diversas etapas de su camino hacia   la maternidad. Con nuestro tratamiento estamos presentes desde la preconcepción hasta el parto. Ayudamos a que su desarrollo sea lo más natural posible.

El traumatismo obstétrico después del parto es uno de los principales factores de riesgos del suelo pélvico. Un buen tratamiento antes y después del parto es fundamental para evitar problemas en el futuro.

CAMPOS DE ACTUACION

  • UROLOGIA: Incontinencia urinaria (esfuerzo, urgencia, mixta), eneuresis nocturna, prostatitis.
  • GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA: Tratamiento de la mujer embarazada. Preparación del suelo pélvico y abdomen antes del embarazo y realización de preparación al parto especializada. Tratamiento para mejorar la fertilidad. Tratamiento de las secuelas tras parto (tracción perineal, episotomía, desgarros, cesárea). Trastornos de la menstruación y menopausia. Dolor en suelo pélvico (dolor pélvico crónico y agudo). Hipertonias, hipotonías del suelo y prolapsos (sensación de pesadez o bulto en la zona de la pelvis).
  • COLOPROCTOLOGIA: Incontinencia anal (escape involuntario de gases o heces), estreñimiento, reeducación colon radiado o postquirurgico.
  • FISIOSEXOLOGIA: Dispareunia (dolor en las relaciones sexuales), dificultad al orgasmo y/o disminución de su intensidad, vaginismo.
  • CIRUGIAS: Tras operación reciente (histerotomia, tumores, prolapsos, incontinencia, cirugÍa de prostata, hemorroides).

ES HORA DE CUIDARSE. RECUPERA EL CONTROL, NO TE CONFORMES.

Deja un comentario